Para finalizar el tema 8 de CCSS vamos a ver en clase una introducción a dos estilos de arquitectura que fueron muy utilizados en la Edad Media.
El primero de ellos es el Románico, no confundir con el romano. Es un estilo en el que predominan los muros anchos y gruesos, con pocas ventanas, los edificios son pequeños. Los hombres de esta época todavía no dominaban recursos técnicos suficientes y no podían hacer edificios muy altos ya que les resultaba muy dificil. Sobre todo se construyen iglesias y ermitas. El clero, que tenía dinero, no olvidemos que era un estamento privilegiado, lo invertía en estas construcciones.
El segundo estilo es el Gótico, los recursos técnicos y los avances en la arquitectura permiten hacer edificios mucho más altos y grandes, con ventanales enormes y vidrieras que dejan pasar la luz iluminando el interior. Son también iglesias y catedrales los edificios más significativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario